Fuente: https://oem.com.mx/diariodequeretaro/local/iluminacion-de-la-capital-queretana-100-led-25250478
Secretaría de servicios públicos reportó que cuentan con casi 89 mil puntos de luz en la capital del estado
La ciudad de Querétaro se convirtió en la segunda ciudad del país, sólo detrás de Guadalajara, en contar con tecnología led en el 100% de las luminarias en espacios públicos del municipio de Querétaro, lo que representa un ahorro energético de alrededor del 40% en las finanzas de la capital.
Armando Presa Ortega, secretario de servicios públicos de la capital, refirió que recibieron la administración municipal con 88 mil 617 unidades en operación y detalló que en esta gestión se han colocado 300 nuevas luminarias para llegar a cerca de 89 mil puntos nuevos de luz.
Mencionó que, de marzo a julio de este año, se han reemplazado 2 mil 198 luminarias led, instaladas principalmente en la carretera 57, Bernardo Quintana, Avenida Revolución y Avenida de la Luz, así como en Universidad, Plaza de Armas, Plaza Constitución y plazuela Mario de las Casas.
Presa Ortega agregó que, además, se han colocado más de 500 puntos de luz con reflectores, con una inversión total de 37.9 millones de pesos.
“Hemos instalado más de 500 nuevos puntos de luz con reflectores en canchas deportivas, áreas verdes, zonas para reforzar el alumbrado existente, dado una inversión total hasta el momento de casi 37.9 millones de pesos”, indicó.
El secretario de servicios públicos detalló que se han realizado 7 mil 187 acciones para un correcto funcionamiento del alumbrado público, esto a través de reportes ciudadanos al 070, redes sociales, solicitudes por escrito y las que determina el área correspondiente.
“En conclusión, hemos ejercido casi 83 millones de pesos correspondientes a acciones en nuevos puntos de luz, reemplazo de luminarias de mejor calidad y mejor tecnología, mantenimiento y conservación de luminarias y atención de reportes ciudadanos”, añadió.
Subrayó que se han instalado 171 luminarias solares y están en proceso de instalar 500 más y aseveró que todas las luminarias administradas por el municipio cuentan con tecnología led, aunque reconoció que hay zonas que no han sido entregadas al municipio y aún tienen luminarias de vapor de sodio. Dijo que un ejemplo de ello es Rancho San Pedro, el cual se encuentra dividido en 4 etapas y sólo una ha sido entregada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario