Fuente: https://smart-lighting.es/lightingplat-nueva-plataforma-tecnologica-bienestar-y-salud-iluminacion/
La relación entre luz y salud ha dejado de ser un tema marginal en los ámbitos de la arquitectura o la ingeniería para convertirse en un vector estratégico de innovación. A partir de esta premisa ha nacido LIGHTINGPLAT, una nueva plataforma tecnológica de ámbito estatal promovida por CICAT que pretende posicionar la iluminación como factor clave de bienestar y salud humana, al tiempo que fortalece la competitividad del ecosistema industrial de la luz en España.
Con un enfoque estructurado en torno a la innovación, la colaboración intersectorial y la sostenibilidad, LIGHTINGPLAT se presenta como una iniciativa singular que busca vertebrar un espacio de encuentro entre tecnología, ciencia, diseño y necesidades sociales.
Así y durante el periodo 2025-2026, LIGHTINGPLAT actuará como un espacio de encuentro y colaboración entre empresas, centros de conocimiento, administraciones públicas y sociedad civil, fomentando una nueva cultura de la luz basada en la innovación, el conocimiento compartido y el impacto positivo sobre la calidad de vida.
Objetivos principales de la plataforma
Entre los objetivos principales de LIGHTINGPLAT se econtrarían seis líneas de actuación prioritarias que definen su misión y ámbito de intervención:
Mejorar la salud a través de la luz. La plataforma promoverá el desarrollo y aplicación de tecnologías y soluciones de iluminación que contribuyan al bienestar físico, mental y emocional de las personas, especialmente en entornos sensibles como centros sanitarios, educativos, residencias o espacios de trabajo.
Impulsar la I+D+i con impacto estratégico. Se fomentará el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación con capacidad para transformar el ecosistema industrial de la iluminación en España, integrando avances científicos, tecnológicos y aplicados.
Facilitar la transferencia de conocimiento. Uno de los pilares de la iniciativa será la conexión efectiva entre ciencia y empresa, así como entre distintos actores del sector, promoviendo una cultura colaborativa que acelere la adopción de soluciones innovadoras.
Actuar como observatorio de referencia. Asimismo, la plataforma analizará y sistematizará información relevante sobre nuevas tendencias tecnológicas, cambios normativos y oportunidades emergentes, contribuyendo a una toma de decisiones informada y anticipatoria por parte de los agentes del sector.
Reforzar la dimensión internacional. LIGHTINGPLAT se propone trabajar activamente para facilitar la participación de entidades españolas en proyectos europeos y redes internacionales, mejorando la visibilidad, competitividad y proyección global del sector.
Consolidar una industria más sostenible y centrada en las personas. En última instancia, la iniciativa buscaría acompañar al sector de la iluminación en su transición hacia modelos más innovadores, sostenibles y alineados con las necesidades reales de la sociedad.
Actividades Previstas
Durante los próximos dos años, LIGHTINGPLAT desplegará un programa de actividades orientado a cumplir con los objetivo antes mencionados. Entre las principales acciones previstas se incluyen la constitución de grupos de trabajo especializados en tendencias tecnológicas, sostenibilidad e internacionalización, que funcionarán como espacios de análisis estratégico y prospectiva.
Asimismo, se organizarán jornadas de cocreación, encuentros sectoriales y sesiones de conexión entre empresas, centros de investigación, diseñadores y administraciones, con el objetivo de generar proyectos colaborativos con impacto real. La plataforma también prevé una participación activa en ferias y congresos de referencia, tanto en el ámbito nacional como internacional, para promover la visibilidad y el posicionamiento del ecosistema español de iluminación.
Estas iniciativas se completarán con acciones formativas, programas de diseminación de conocimiento y actividades de comunicación técnica dirigidas a los profesionales del sector, con el fin de reforzar capacidades, compartir buenas prácticas y acelerar la transferencia de innovación.
Inscripción abierta y gratuita
Desde el CICAT, explican que el proceso de inscripción a LIGHTINGPLAT se abrirá en breve y estará disponible de forma abierta y gratuita. La iniciativa está concebida como un ecosistema colaborativo al que podrán sumarse todas aquellas entidades vinculadas a la iluminación, la salud, el diseño, la arquitectura, la tecnología o el bienestar, independientemente de su tamaño o naturaleza jurídica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario