Atención

Si deja sus datos, podrá recibir en su correo un newsletter quincenal con más noticias de luminotecnia específicas y relevantes.
Además, podrán solicitar temas

viernes, 28 de noviembre de 2025

La espectacular iluminación navideña de una casa familiar que se ha vuelto viral

 Fuente: https://www.eldebate.com/familia/20251128/espectacular-iluminacion-navidena-casa-familiar-vuelto-viral_359781.html


Los vecinos de un barrio de Colorado se reunieron en la calle para ver el espectacular despliegue de luz y sonido de una decoración doméstica, que ha corrido como la pólvora en las redes

La Navidad ya está a la vuelta de la esquina y muchas familias han empezado a decorar sus hogares antes, incluso, de que comience el Adviento.

Pero pocas casas particulares van a lucir unos adornos tan llamativos y espectaculares como la de unos vecinos de Colorado, en Estados Unidos, cuya iluminación doméstica es tan colorida que se ha vuelto increíblemente viral.

En concreto, nada menos que 51 millones de personas han visto el video que una vecina de esta familia colgó hace pocos días en TikTok. Un alumbrado navideño, a tamaño familiar, pero digno de codearse con otras populares luces de Navidad como las de Vigo.

El encendido de las luces navideñas que adornan su fachada congregó a cerca de un centenar de vecinos en plena calle, muchos de ellos niños y familias, que llegaron hasta su puerta para asistir a un auténtico espectáculo de luz y sonido más propio de un show profesional que de una tradición familiar. Incluso comenzaba con una cuenta atrás proyectada sobre la puerta del garaje.

Los miles de comentarios de los usuarios de la popular red social resaltan no solo la factura de electricidad que debe pagar el propietario de la casa al terminar las vacaciones, sino sobre todo lo bueno de tener un vecindario tan participativo: «Creo que todos estamos de acuerdo en que las personas que hacen esto son lo mejor».

Tanta expectación ha generado que la usuaria de TikTok que publicó el video viral –una vecina de ese mismo barrio– ha colgado otros videos para «actualizar» el desarrollo de las luces navideñas.

Una muestra más –luminosa y espectacular– de lo mucho que el corazón de cualquier persona anhela vivir los sentimientos de alegría, comunión, grandeza y luz que caracterizan la celebración del nacimiento del Hijo de Dios.

Vecinos de Churriana denuncian contaminación lumínica de una gasolinera en Málaga

Fuente: https://malagaldia.es/2025/11/28/vecinos-de-churriana-denuncian-contaminacion-luminica-de-una-gasolinera-en-malaga/

La voz de los vecinos de Churriana vuelve a demostrar que la comunidad importa. Cuando los estudios de mercado se imponen sin escuchar a quienes habitan el barrio, surgen proyectos que muchos consideran innecesarios, como la instalación de una nueva gasolinera en una zona ya saturada de este tipo de servicios. La protesta vecinal ha obligado a replantear iniciativas que no cuentan con el respaldo ciudadano, recordando una lección fundamental: la gente tiene poder cuando lo que se hace amenaza su bienestar y su entorno.

En esta nota relatamos los hechos y las gestiones realizadas, apoyándonos en los documentos oficiales que reflejan cómo la presión vecinal ha marcado el rumbo de este conflicto.

La Comunidad de Propietarios Rosales III Fase de Churriana ha presentado en septiembre de 2025, una instancia ante el Ayuntamiento de Málaga para denunciar la contaminación lumínica generada por la estación de servicio Petroprix, situada a escasos metros de las viviendas.


El escrito, firmado por el administrador de fincas Luis Rosa Pacheco, señala que la gasolinera permanece abierta las 24 horas del día y cuenta con carteles luminosos de gran tamaño, pantallas, farolas y focos que proyectan luz de manera directa hacia las viviendas colindantes. Según los vecinos, esta situación está provocando alteraciones del sueño, estrés, fatiga y otros problemas de salud, además de un impacto negativo en el medio ambiente.


Solicitudes al Ayuntamiento

En la instancia registrada electrónicamente el 9 de septiembre, con número de entrada ENT2025355814, los vecinos solicitan al Ayuntamiento que:

Se inspeccione la instalación luminosa de la gasolinera.

Se compruebe si cumple con la normativa vigente sobre contaminación lumínica y ruidos en zonas residenciales.

Se adopten medidas para minimizar el impacto en las viviendas, como la reducción de la intensidad lumínica, el apagado de ciertos focos durante la noche o la instalación de pantallas que eviten que la luz incida directamente en las fachadas y ventanas.

Impacto en la comunidad

Los residentes de las calles Carmen Bravo Villasante (números impares del 1 al 33) y Escritora Silvina Ocampo (números pares del 2 al 36) aseguran que la situación se ha vuelto insostenible. La luz constante afecta al descanso nocturno y genera un entorno poco saludable, lo que ha motivado la acción conjunta de la comunidad de propietarios.

Registro oficial

El Ayuntamiento de Málaga ha confirmado la recepción de la solicitud a través de su sede electrónica, expidiendo un justificante de registro electrónico que valida la instancia presentada. El documento incluye un Código Seguro de Verificación (CSV) que permite cotejar la validez de la denuncia en la plataforma municipal.

Contexto normativo

La denuncia se enmarca en la creciente preocupación por la contaminación lumínica en entornos urbanos, un fenómeno que afecta tanto a la salud de las personas como a la biodiversidad. Diversas normativas autonómicas y estatales establecen límites en la intensidad y orientación de las instalaciones luminosas, especialmente en zonas residenciales, aunque los vecinos de Churriana consideran que en este caso no se están cumpliendo.

La presión vecinal logra resultados

El Ayuntamiento de Málaga abre expediente sancionador contra Petroprix por incumplir normativa ambiental

El Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga ha incoado un expediente sancionador (163/2025) contra la empresa Petroprix Energía S.L., titular de la gasolinera situada en la calle Escritora Carmen Bravo-Villasante nº 1, por ejercer su actividad sin contar con la Calificación Ambiental definitiva.

Según la resolución firmada el 24 de noviembre de 2025 por el director del área, Fernando Olmo Valdemoro, la gasolinera continuaba operando pese al requerimiento de cierre notificado el pasado 4 de noviembre. Una inspección de la Policía Local confirmó que el establecimiento seguía en funcionamiento, lo que constituye una infracción grave de la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (GICA).

El expediente contempla sanciones que pueden oscilar entre 1.001 y 24.000 euros, además de la clausura temporal de la instalación por hasta dos años. Asimismo, se ha ordenado el cese inmediato de la actividad hasta que se obtenga el apto definitivo de la Calificación Ambiental, tras el informe “no apto” emitido el pasado 12 de noviembre.

La resolución también advierte que, en caso de incumplimiento, se impondrán multas coercitivas sucesivas y se trasladará el caso a los tribunales de justicia por desobediencia grave. La Policía Local ha sido instruida para garantizar el cumplimiento de la orden y vigilar periódicamente la instalación.

Este procedimiento sancionador se enmarca en la política municipal de control ambiental y protección vecinal, tras las denuncias de los residentes de la zona por contaminación lumínica y molestias derivadas de la actividad de la gasolinera.

Cuando la comunidad se organiza y alza la voz, las instituciones deben escuchar y actuar.

En definitiva, la movilización vecinal en Churriana demuestra que la participación ciudadana es capaz de marcar el rumbo de las decisiones urbanísticas y medioambientales. La protesta contra la gasolinera de Petroprix no solo refleja el rechazo a un proyecto considerado innecesario, sino también la defensa del derecho al descanso, la salud y la calidad de vida. La lección es clara: cuando la comunidad se organiza y alza la voz, las instituciones deben escuchar y actuar.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Oaxaca e Iberdrola México encienden la historia: la Basílica de la Soledad brilla con una nueva iluminación

 Fuente: https://www.iberdrolamexico.com/boletines/oaxaca-e-iberdrola-mexico-encienden-la-historia-la-basilica-de-la-soledad-brilla-con-una-nueva-iluminacion/

Este santuario de la Virgen de la Soledad, Patrona de Oaxaca, es el tercer templo iluminado en el estado a través del programa México Brilla.

Se instalaron 72 proyectores LED que realzan la belleza arquitectónica del inmueble y reducen en un 55% su consumo eléctrico.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 25 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Oaxaca y la compañía energética Iberdrola México encendieron la nueva iluminación artística de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, una intervención que forma parte de México Brilla, programa que combina tecnología de vanguardia con respeto al patrimonio histórico.


“Hoy celebramos la iluminación de la Basílica como parte de este programa social, un esfuerzo que nos permite admirar nuestro patrimonio, también bajo la luz de la noche. Con este encendido, llegamos al tercer edificio iluminado de los diez que integran la iniciativa. Es un paso más en el compromiso que asumimos para realzar la grandeza de nuestro Centro Histórico, y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía, su historia y sus espacios más preciados”, dijo Sildia Mecott Gómez, directora general del Instituto del Patrimonio Cultural del estado de Oaxaca, en representación del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

La Basílica de Nuestra Señora de la Soledad es el tercer inmueble iluminado en la capital oaxaqueña por la iniciativa México Brilla, después de la Catedral Metropolitana y del Templo de Santo Domingo de Guzmán.

Construido entre 1682 y 1690, es uno de los templos más representativos del barroco novohispano y tiene un profundo significado espiritual y de gran valor histórico al ser el santuario de la Virgen de la Soledad, Patrona del estado y símbolo de fe, identidad y arraigo para los habitantes de la ciudad.

“La iluminación de la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad es mucho más que un proyecto técnico: es un homenaje a la memoria y a la identidad de Oaxaca. Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, hoy este santuario se suma a la lista de tesoros culturales que resplandecen con más fuerza con México Brilla. Cuando sumamos esfuerzos, multiplicamos resultados”, afirmó Paola Martínez, directora de Comunicación y RSC de Iberdrola México.

En Oaxaca de Juárez, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1987, México Brilla contempla la iluminación de un total de 10 edificios. Además de la Basílica, la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, que ya cuentan con nueva iluminación, la lista incluye los templos de San Matías Jalatlaco, San Felipe Neri, la Preciosa Sangre de Cristo, la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno de Oaxaca.

Este proyecto es impulsado por la Fundación Iberdrola México, en coordinación con el Gobierno del Estado, el municipio de Oaxaca de Juárez, la Arquidiócesis de Oaxaca y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Al participar en el evento, el Secretario de Infraestructuras y Comunicaciones del Gobierno del Estado, Arq. Carlos Vichido Hernández, destacó que esta colaboración fortalece y promueve la riqueza cultural de Oaxaca y lo coloca a la vanguardia en la iluminación de espacios patrimoniales, distinguiéndolo como un importante destino turístico de México. Además, reconoció la suma de voluntades en pro de la conservación del patrimonio cultural oaxaqueño, riqueza que será heredada para las siguientes generaciones.

Embellecer el legado de México

Para la iluminación del templo se colocaron 72 proyectores LED de última generación que dan una proyección por baño o inundación y permiten dirigir la luz de forma precisa para acentuar los elementos arquitectónicos, reduciendo su consumo eléctrico actual en un 55 %, respetando la huella histórica del inmueble y realzando su majestuosidad. Asimismo, la tecnología empleada preserva fielmente los colores y texturas originales, recreando una iluminación natural que mejora la experiencia visual y minimiza la contaminación lumínica.

Antes de cada intervención se realiza un estudio profundo de la historia y las fases constructivas del inmueble, con el fin de garantizar que la nueva iluminación respete y preserve su carácter patrimonial.

La instalación estuvo a cargo de Varona, una empresa especializada en iluminación de edificios declarados como Bien de Interés Cultural o Patrimonial y que funge como aliada técnica en esta iniciativa. Entre los monumentos históricos que ha iluminado están el Palacio Real de Madrid, el Monasterio del Escorial en España, las Pirámides de Guiza o las Tumbas del Valle de los Reyes en Egipto.

Gift of Lights en el Texas Motor Speedway: el paseo navideño perfecto para toda la familia

 Fuente: https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/eventos-navidenos/2025/11/24/gift-of-lights-lucecitas-navidad-texas-motor-speedway-fort-worth-autodromo/

Un recorrido mágico de más de tres millones de luces destellantes te esperan en Fort Worth


El evento Gift of Lights transforma el autódromo Texas Motor Speedway de Fort Worth en un recorrido de magia, luces y maravilla durante la temporada navideña.

La pista profesional de carreras de autos se transforma cada fin de año para que sus visitantes tengan la oportunidad de atravesar las dos millas del circuito pasando por tres millones de luces centellantes, túneles brillantes y exhibiciones festivas bajo las estrellas.

Acudir durante la semana también te permitirá evitar el tráfico de los fines de semana en las diferentes carreteras que llevan hacia el Texas Motor Speedway.

Gift of Lights

Cuándo: Del 27 de noviembre de 2025 al 4 de enero de 2026

Horarios:

Jueves a domingo, de 6 p.m. a 10 p.m.

Viernes y sábado, de 6 p.m. a 10 p.m.

Del 21 al 28 de diciembre, abierto de 6 p.m. a 10 p.m.

Dónde: Texas Motor Speedway, 3545 Lone Star Circle, Fort Worth

Precios: Automóviles, $35 | Autobús/Limusina/RV, $60

San Diego celebra la temporada navideña con la 55ª edición del tradicional “San Diego Bay Parade of Lights”

 Fuente: https://xewt12.com/comunidad/san-diego-celebra-la-temporada-navidena-con-la-55a-edicion-del-tradicional-san-diego-bay-parade-of-lights/


San Diego, California – El Puerto de San Diego anunció su patrocinio oficial del 55° San Diego Bay Parade of Lights, uno de los eventos más emblemáticos de la temporada navideña en la región, que se llevará a cabo el domingo 14 de diciembre de 2025 y el domingo 21 de diciembre de 2025.

Como cada año, más de 100,000 espectadores se reunirán a lo largo de la bahía para disfrutar del desfile iluminado de cerca de 80 embarcaciones decoradas bajo el tema de este año: “Una Navidad de otro mundo”.

“El Puerto se enorgullece de apoyar este evento icónico y de dar la bienvenida a todos para vivir la magia de las fiestas a lo largo de nuestra costa”, señaló Danielle Moore, presidenta de la Junta de Comisionados del Puerto de San Diego. “El San Diego Bay Parade of Lights es una tradición que une a la comunidad, destaca nuestra vibrante vida náutica y celebra las alegrías de la temporada”.

Recorrido y horarios

En ambas fechas, el desfile comenzará a las 5:30 p.m. en Shelter Island, para luego avanzar hacia:

Harbor Island – 5:45 a 6:15 p.m.

Seaport Village – 6:20 a 6:45 p.m.

The Embarcadero – 6:50 a 7:15 p.m.

Muelle del Parque Cesar Chavez – 7:20 a 7:30 p.m.

Coronado Ferry Landing – 7:40 p.m. (final del recorrido)

El recorrido completo tarda aproximadamente entre una hora y una hora y media en pasar por cada punto. Las y los asistentes son invitados a llegar temprano para asegurar un buen lugar. Entre los mejores miradores se encuentran Shelter Island, Harbor Island, Broadway Pier, Embarcadero Marina Parks North y South, Cesar Chavez Park y Coronado Ferry Landing. El evento es gratuito.

Un evento que activa la bahía

El desfile forma parte de los Tidelands Activation Programs (TAP) del Puerto de San Diego, una iniciativa que impulsa actividades y eventos públicos en parques y espacios costeros para promover experiencias accesibles y vibrantes para residentes y visitantes. El Puerto ha patrocinado este evento desde la década de 1990, y el programa TAP fue formalizado en 2014 mediante la Política 771 de la Junta de Comisionados.

lunes, 24 de noviembre de 2025

Presupuesto 2026: con 10 mil nuevas luces led el municipio pretende llegar al 95% de la ciudad

Fuente: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/presupuesto-2026-10-mil-nuevas-luces-led-el-municipio-pretende-llegar-al-95-la-ciudad-n10231309.html

El municipio invertirá más de 3.800 millones de pesos el próximo año en la colocación de nuevas luminarias en más de 20 barrios


En el marco de la presentación del Presupuesto 2026, el intendente Pablo Javkin anunció la colocación de 10.000 nuevas luces led durante el año entrante, lo que permitirá alcanzar una cobertura del 95% de la ciudad con este sistema, permitiendo al municipio brindar un servicio más eficiente, económico y sostenible.

Según detalló el jefe municipal, esto implicará una inversión de $3.800 millones y alcanzará a más de 20 barrios.

Crecimiento de las luminarias en 10 años

Cabe recordar que hasta diciembre de 2019 la ciudad contaba con un 20% de sus luminarias con tecnología led. Entre 2019 y 2024, el municipio instaló 46.600 artefactos led en 35 barrios, llegando al 70% del parque lumínico con dicha tecnología. Y en lo que va de 2025, se colocaron 12.181 nuevas luminarias led en barrios, avenidas, parques y plazas, en el marco del Plan de Led 2025, con lo que se alcanzó el 84% de luces con sistema led en toda la ciudad.

Servicio más eficiente, económico y sostenible

El sistema de iluminación inteligente basado en tecnología led, interconectado y con un nivel de iluminación apropiado para cada espacio de la ciudad, colabora con la generación de entornos seguros, y a la vez brinda un servicio más eficiente, económico y sostenible.

La incorporación de este equipamiento mejora notablemente la visibilidad y la seguridad de los entornos, ofreciendo una luz potente y focalizada, a diferencia de los artefactos convencionales que emiten una luz más difusa.

Además, el recambio a led reduce los costos de mantenimiento en iluminación, ya que dichos artefactos poseen mayor vida útil y proporciona un ahorro energético por cada unidad instalada del 40%, permitiendo una utilización más eficaz de la energía, aspectos que van de la mano con la menor emisión de GEI (emisiones CO2).

Su uso disminuye la contaminación y sienta las bases operativas para el desarrollo de una ciudad inteligente, permitiendo mayor celeridad en la gestión de los reclamos y más eficiencia a la hora de prestar el servicio: un sistema de telegestión constituye una herramienta de control y supervisión para obtener datos e información en tiempo real sobre el comportamiento y la operatividad de cada luminaria, la detección temprana de posibles fallas (adelantándose al reclamo o la consulta de la vecina o vecino en el 147), el horario de encendido, apagado y su consumo.

Nuevo servicio de mantenimiento del alumbrado

El pasado sábado 1º de noviembre comenzó a operar el nuevo servicio de mantenimiento del alumbrado público para las tres zonas de la ciudad, que cuenta con un plazo de ejecución de 5 años (con uno más de prórroga). Las empresas que resultaron adjudicadas son: Autotrol SA, que operará en la zona 1; Mantelectric ICISA, que operará la zona 2, y TYSA SA (Tecnologías y Sistemas Ambientales), a cargo de la zona 3.

El nuevo pliego contempla la modernización del alumbrado público y eficiencia energética, medición de calidad del servicio, mitigación del riesgo eléctrico, formación y capacitación, nuevas obras, fiscalización, disposición controlada de residuos, mitigación de vandalismo, y despeje de luminarias.

Qué contempla el servicio estipulado

El servicio estipulado en el nuevo pliego contempla:

24 horas de atención en tres turnos operativos, todos los días.

130 personas afectadas al sistema.

14 camionetas equipadas para trabajos.

16 hidrogrúas para trabajos en altura.

6 cuadrillas especiales para seguridad eléctrica.

3 centros operativos en distintas zonas de la ciudad.

Centro de Atención de Reclamos para procesar 400 solicitudes diarias a través de MuniBot.

sábado, 22 de noviembre de 2025

Cierre total de Cibeles: cortes de tráfico en Madrid por el encendido de luces de Navidad

 Fuente: https://elpais.com/espana/madrid/2025-11-22/cierre-total-de-cibeles-cortes-de-trafico-en-madrid-por-el-encendido-de-luces-de-navidad.html

Este evento obligará al cierre del entorno de la Plaza de Cibeles desde las 16.30 de la tarde del sábado


Este sábado 22 de noviembre tendrá lugar el encendido de luces de Navidad en Madrid y el piloto Carlos Sainz será el encargado de presionar el botón que ilumine la ciudad. Este evento obligará al cierre total del entorno de la Plaza de Cibeles desde las 16.30 de la tarde hasta las 22.00 de la noche. Desde el Ayuntamiento de la capital prevén que acudan alrededor de 40.000 personas a una jornada que tendrá su punto central a las 19.30 horas, cuando el piloto de rally encenderá la iluminación navideña, acompañado por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Los cortes de tráfico serán totales en las siguientes zonas de 16.30 a 22.00 horas:

Plaza de Cibeles.

Paseo de Recoletos.

Paseo del Prado.

Calle Alcalá entre la Plaza de Cibeles y la Plaza de la Independencia y entre la primera plaza citada y la calle Cedaceros.

Gran Vía entre las calles Alcalá y Hortaleza con afección a la movilidad de la Plaza de España, Princesa y Ventura Rodríguez.

Pablo López y ‘videomapping’

El cantante Pablo López pondrá la banda sonora al encendido de la iluminación navideña. “Es una muy buena opción para disfrutar el sábado del encendido navideño”, afirmaba días atrás el alcalde. El Ayuntamiento contará con un dispositivo policial compuesto por 270 agentes, según ha detallado la portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

Además, el Ayuntamiento de Madrid convertirá el sábado 22 la fachada del palacio de Cibeles en un gran espectáculo inmersivo de luz y sonido a través de un videomapping que dará el pistoletazo de salida al acto de encendido de la iluminación navideña. La producción lleva por título La energía de la Navidad y girará en torno a “la luz que nace cada Navidad en los hogares madrileños y se expande por toda la ciudad”.

El videomapping dará paso a un acto que culminará cuando el propio alcalde y Carlos Sainz accionen el pulsador que pondrá en funcionamiento las más de 13 millones de bombillas del alumbrado navideño.

En total, las calles de la capital se engalanarán con 126 cerezos y 7.134 cadenetas, que suman una longitud de 157 kilómetros, el equivalente a ir de Madrid a Toledo y volver. Casi la totalidad de estos elementos han sido sustituidos por otros con tonalidades más cálidas con el objetivo de aportar una atmósfera más cercana y envolvente. A ellos se sumarán 13 grandes abetos luminosos, además de otros motivos navideños.

Horarios de las luces de Navidad en Madrid

De domingo a jueves: de 18.00 a 00.00.

Viernes y sábados: de 18.00 a 01.00.

5, 6, 7 y 8 de diciembre: de 18.00 a 01.00.

24 de diciembre y 5 de enero: de 18.00 a 03.00.

31 de diciembre: de 18.00 a 06.00.