Fuente: https://www.lasolana.es/ayuntamiento/noticias/19089-el-ayuntamiento-mejora-la-iluminacion-en-alcalde-lopez-posadas-y-avenida-de-los-poetas
Luminotecnia
Atención
Además, podrán solicitar temas
viernes, 12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento mejora la iluminación en Alcalde López Posadas y Avenida de los Poetas
martes, 9 de septiembre de 2025
Anuncia Gobierno de CDMX programa de iluminación
Fuente: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/anuncia-gobierno-de-cdmx-programa-de-iluminaci%C3%B3n/ar-AA1FXx0s?apiversion=v2&noservercache=1&domshim=1&renderwebcomponents=1&wcseo=1&batchservertelemetry=1&noservertelemetry=1
Con el objetivo de avanzar en los temas de seguridad, el gobierno de la Ciudad de México presentó el programa con el cual se busca aumentar la iluminación en las calles, misma que beneficiará a las niñas y mujeres capitalinas. Desde el Parque de la Bombilla, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que con el programa “Ciudad Iluminada, Mujer Segura” se implementará mayor iluminación en las grandes avenidas de la Ciudad de México.
En su mensaje, la funcionaria capitalina enfatizó que serán 100 las avenidas principales las que se iluminarán completamente, es decir, 382 kilómetros. Y en cuanto a la inversión, destacó que solo este año se destinarán mil 700 millones de pesos. Como ejemplo de ello, dijo que los más de 40 kilómetros de la avenida insurgentes contarán con iluminación. Incluso explicó que las lámparas contarán con mensajes contra la violencia hacia las mujeres.
“Así que lo que estamos haciendo es tomar las avenidas principales. Insurgentes va a estar iluminada de sur a norte y va a transformarse esta gran avenida que tiene más de 40 kilómetros, que va a tener muchísima luz y que van a tener estas lámparas de género… Tienen mensajes. Y queremos que las mujeres, hombres, jóvenes, niños, adultos, se paren y los lean. Y son mensajes de género, y son mensajes contra la violencia hacia las mujeres, y son mensajes para hacer conciencia de la problemática de violencia hacia las mujeres y la toma de conciencia”, resaltó.
Brugada Molina dijo que la implementación de la luminaria, logrará que también los comerciantes cierren más tarde sus negocios, y con ello, la ciudadanía vuelva a salir en sus alcaldías, como hacía mucho no se daba.
“Entonces, por supuesto, que este tipo de intervención es una intervención profunda, que no solo transforma el espacio público con mayor iluminación, sino que transforma la vida de la gente, pero principalmente de las mujeres. Y bueno, pues eso mismo vamos a hacer en toda Calzada de Tlalpan, en toda Insurgentes y en muchas otras avenidas de la Ciudad de México”, agregó.
En ese sentido, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México agregó que todas las colonias de la capital serán totalmente iluminadas, así como los callejones, escaleras y cada rincón.
lunes, 8 de septiembre de 2025
La energía juvenil ilumina las calles del pueblo
Fuente: https://www.vietnam.vn/es/suc-tre-thap-sang-duong-thon
En los últimos años, las asociaciones juveniles de todos los niveles han implementado activamente el proyecto de iluminación de caminos rurales. De esta manera, se contribuye a garantizar la seguridad y el orden, transformando la imagen de las zonas rurales.
El proyecto de iluminación de la carretera de la aldea fue instalado y puesto en funcionamiento en 2024 por la Unión de Jóvenes de la Comuna de Trang Cac (ahora Comuna de Khanh Khe) en colaboración con la Unión de Jóvenes de la Academia de Medicina Tradicional de Vietnam.
En 2023, para facilitar el transporte y dar un aire más civilizado a la aldea, la Unión de Jóvenes de la Comuna de Dong Tan (anteriormente), ahora Comuna de Huu Lung, del Distrito de Huu Lung (anteriormente), coordinó con Canon Vietnam Co., Ltd. la implementación de un programa de iluminación de 3000 m de la carretera de la aldea de Dong Heo. En poco tiempo, el proyecto de instalación de 60 nuevas bombillas solares se completó rápidamente y se entregó a la localidad para su operación y gestión.
La Sra. Lam Cuc Sinh, de la aldea de Dong Heo, comentó: «Antes, el camino del pueblo estaba muy oscuro; todas las noches, si teníamos que salir, teníamos que usar luces, lo cual era muy incómodo. Con la instalación del sistema de iluminación, estábamos muy contentos; al llegar tarde a casa o tener que hacer algo, no teníamos que preocuparnos por el camino oscuro. Además, la seguridad en el pueblo también mejoró».
No solo en la aldea de Dong Heo, desde 2021 hasta la fecha, la Unión de Jóvenes de la comuna de Huu Lung ha implementado la instalación de dos proyectos más de alumbrado público en las aldeas de Lang Can y Ngoc Thanh, con una longitud total de casi 2 km. El proyecto cuenta con un presupuesto socializado de más de 24 millones de dongs, proveniente de la población local, organizaciones y sindicatos. La Sra. Nguyen Hong Nhung, Secretaria de la Unión de Jóvenes de la Comuna, declaró: «Para llevar a cabo los proyectos, hemos promovido, movilizado y convocado a unidades, empresas y ciudadanos a participar en su implementación. El proyecto no solo es importante para la población, sino que también demuestra el espíritu pionero de la juventud».
Al igual que en la comuna de Huu Lung, la Unión de Jóvenes de la comuna de Yen Phuc también está implementando activamente el proyecto. La Sra. Hoang Thi Bich, Secretaria de la Unión de Jóvenes de la comuna de Yen Phuc, declaró: «Al considerar este proyecto como una de las tareas de la juventud, hemos promovido la participación activa de los miembros de la unión y de los jóvenes de la comuna. Por ejemplo, en julio de 2025, nos coordinamos con el equipo de jóvenes voluntarios de la Universidad Nacional de Economía para llevar a cabo el proyecto de iluminación de la carretera de la aldea de Ban Thi, de 1,5 km de longitud, mediante la instalación de 14 farolas solares, con un coste total de más de 30 millones de VND. El proyecto, finalizado, ha facilitado el desplazamiento nocturno de las personas, contribuyendo así a garantizar la seguridad y el orden en la aldea».
Junto con los miembros de la unión juvenil de las dos comunas mencionadas anteriormente, desde 2021 hasta la fecha, la unión juvenil en todos los niveles ha implementado la instalación de 130 proyectos de alumbrado público. El Sr. Doan Thanh Cong, Secretario de la Unión Juvenil Provincial, Presidente de la Unión Juvenil de Vietnam de la provincia, Jefe del Departamento de la Unión Juvenil y Asuntos Infantiles, Comité del Frente Patriótico de Vietnam de la provincia, dijo: Para lograr ese resultado, cada año, el Comité Permanente de la Unión Juvenil Provincial ordena activamente a las uniones de base que se coordinen con las autoridades locales para revisar las aldeas, caseríos y grupos residenciales que tienen dificultades para instalar y construir sistemas de alumbrado público para apoyar la implementación, al mismo tiempo, asignando objetivos de alumbrado público a las uniones de base para que los implementen.
En consecuencia, los sindicatos de base se han coordinado con las autoridades locales, aldeas y caseríos para evaluar las carreteras que requieren la instalación de sistemas de alumbrado y desarrollar planes específicos para su implementación. Al mismo tiempo, se movilizan recursos sociales y el apoyo de los afiliados, los jóvenes y la población para colaborar en la implementación. Las obras instaladas contribuyen a transformar la imagen del territorio, garantizando la seguridad y el orden rural, y consolidando el papel de la organización sindical y el espíritu de voluntariado de los afiliados y los jóvenes, junto con los comités locales del Partido, las autoridades y la población en la construcción de nuevas zonas rurales.
El proyecto de iluminación de los caminos rurales no sólo contribuye a que el campo sea más brillante y hermoso, sino que también es una clara demostración de la eficacia de promover la fuerza de la comunidad y la iniciativa de los jóvenes en la construcción de nuevas áreas rurales
domingo, 7 de septiembre de 2025
Por qué las grandes ciudades apuestan a la iluminación y a las cámaras de videovigilancia
Fuente: https://www.lagaceta.com.ar/nota/1101012/sociedad/por-grandes-ciudades-apuestan-iluminacion-camaras-videovigilancia.html
La integración del diseño urbano, la participación ciudadana y las soluciones tecnológicas permiten anticiparse a delitos en los distintos inmuebles.
En un contexto global donde la seguridad ciudadana es cada vez más importante, un informe de la ONU Hábitat demuestra que la planificación urbana juega un rol fundamental en la prevención del crimen. Por ejemplo, las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
En este sentido, las principales ciudades del mundo disponen de una infraestructura urbana moderna, con buena iluminación en las calles y sistemas de videovigilancia para garantizar una experiencia segura en los turistas. Ciudades como Abu Dhabi, Doha, Munich y Zúrich se reconocen por ser algunas de las más seguras del planeta según rankings internacionales como el Safe Cities Index (Economist Intelligence Unit) y lograron avances notables gracias a medidas integrales que incluyen:
- Iluminación LED inteligente en calles, plazas y corredores peatonales
- Cámaras de seguridad conectadas a centros de monitoreo urbano con inteligencia artificial, que permite respuestas más rápidas ante emergencias
- Espacios públicos cuidados y accesibles, que refuerza la percepción de seguridad
Según datos de una encuesta de CIO Investigación para el Observatorio de Seguridad de Verisure que analiza la percepción de la inseguridad y cuáles son las estrategias de cuidado de los argentinos, el 58% de los hogares encuestados se cuida entre los vecinos mientras que, el 77% de las personas que son dueñas de un comercio o trabajan en uno contestaron que tienen una alarma para protegerse de intrusos, evidenciando un cambio de paradigma hacia soluciones tecnológicas más efectivas y confiables.
"La seguridad no es solo una sensación subjetiva, sino que existen datos objetivos que permiten evaluarla. La experiencia internacional demuestra que el trabajo coordinado entre comunidad, autoridades y soluciones innovadoras son esenciales para construir ciudades más protegidas. Como consejo de seguridad, hacer uso de Guardián Verisure que, no solo es un localizador de personas, también socorre ante situaciones de emergencia. Es un ejemplo de cómo la tecnología puede estar al servicio de nuestra seguridad”, comenta Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.
Acorde al estudio de la empresa líder en seguridad en Latinoamérica y Europa, aumentó un 14% la instalación de alarmas en comercios, entre 2024 y 2025. Los barrios de Capital Federal con mayor porcentaje de alarmas tienen instaladas en sus negocios son Caballito (cerca del 21%), Barracas Y Belgrano (aproximadamente un 18% cada uno). En cambio, las provincias con más sistemas de alarma implementados en los negocios son Buenos Aires (casi un 87%), muy por debajo le sigue Mendoza con un 5% y por debajo, cerca de 4,26 puntos porcentuales se ubica Córdoba.
Frente a esto, queda demostrado que caminar por calles bien iluminadas y con cámaras visibles transmite seguridad, fortalece la confianza de los ciudadanos y favorece a que las actividades diarias se realicen de manera segura.
domingo, 31 de agosto de 2025
La Iluminación del Futuro: Plantas que Brillan Podrían Reemplazar las Farolas Urbanas
Fuente: https://diariocambio22.mx/la-iluminacion-del-futuro-plantas-que-brillan-podrian-reemplazar-las-farolas-urbanas/
Científicos chinos integran partículas luminiscentes en plantas, creando suculentas que brillan durante horas sin afectar su salud.
Sustituto potencial para farolas.
Sin modificación genética.
Tecnología barata y recargable.
Luz multicolor, decorativa y funcional.
Impacto en arquitectura, arte y sostenibilidad.
sábado, 30 de agosto de 2025
Iluminación de la capital queretana, 100% led
Fuente: https://oem.com.mx/diariodequeretaro/local/iluminacion-de-la-capital-queretana-100-led-25250478
Secretaría de servicios públicos reportó que cuentan con casi 89 mil puntos de luz en la capital del estado
La ciudad de Querétaro se convirtió en la segunda ciudad del país, sólo detrás de Guadalajara, en contar con tecnología led en el 100% de las luminarias en espacios públicos del municipio de Querétaro, lo que representa un ahorro energético de alrededor del 40% en las finanzas de la capital.
Armando Presa Ortega, secretario de servicios públicos de la capital, refirió que recibieron la administración municipal con 88 mil 617 unidades en operación y detalló que en esta gestión se han colocado 300 nuevas luminarias para llegar a cerca de 89 mil puntos nuevos de luz.
Mencionó que, de marzo a julio de este año, se han reemplazado 2 mil 198 luminarias led, instaladas principalmente en la carretera 57, Bernardo Quintana, Avenida Revolución y Avenida de la Luz, así como en Universidad, Plaza de Armas, Plaza Constitución y plazuela Mario de las Casas.
Presa Ortega agregó que, además, se han colocado más de 500 puntos de luz con reflectores, con una inversión total de 37.9 millones de pesos.
“Hemos instalado más de 500 nuevos puntos de luz con reflectores en canchas deportivas, áreas verdes, zonas para reforzar el alumbrado existente, dado una inversión total hasta el momento de casi 37.9 millones de pesos”, indicó.
El secretario de servicios públicos detalló que se han realizado 7 mil 187 acciones para un correcto funcionamiento del alumbrado público, esto a través de reportes ciudadanos al 070, redes sociales, solicitudes por escrito y las que determina el área correspondiente.
“En conclusión, hemos ejercido casi 83 millones de pesos correspondientes a acciones en nuevos puntos de luz, reemplazo de luminarias de mejor calidad y mejor tecnología, mantenimiento y conservación de luminarias y atención de reportes ciudadanos”, añadió.
Subrayó que se han instalado 171 luminarias solares y están en proceso de instalar 500 más y aseveró que todas las luminarias administradas por el municipio cuentan con tecnología led, aunque reconoció que hay zonas que no han sido entregadas al municipio y aún tienen luminarias de vapor de sodio. Dijo que un ejemplo de ello es Rancho San Pedro, el cual se encuentra dividido en 4 etapas y sólo una ha sido entregada.
Impugnan el contrato del nuevo alumbrado público de Córdoba por incumplir el decreto de Protección frente a la Contaminación Lumínica
Fuente: https://cadenaser.com/andalucia/2025/08/29/impugnan-el-contrato-del-nuevo-alumbrado-publico-de-cordoba-por-incumplir-el-decreto-de-proteccion-frente-a-la-contaminacion-luminica-radio-cordoba/
La Agrupación Astronómica de Córdoba pide al consistorio “la rectificación de este descuido cuanto antes” y recuerda que un alumbrado inadecuado en Córdoba capital afectaría a los cielos calificados como Starlight en la provincia