Fuente: https://www.justiciajujuy.gov.ar/informativa/un-icono-urbano-que-se-renueva-iluminacion-ornamental-del-palacio-de-tribunales/
El Palacio de Tribunales de San Salvador de Jujuy, inaugurado en 1967 y considerado uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, atraviesa un proceso de modernización que apunta a destacar su arquitectura, fortalecer su identidad como patrimonio colectivo y sumarlo al circuito turístico y cultural de la capital provincial.
La inauguración de la iluminación ornamental se realizó la pasada noche del 22 de agosto ante miles de jujeños que, apostados en el Parque Lineal y las adyacencias del río Xibi Xibi, disfrutaron con sorpresa y algarabía el encendido del sistema lumínico de la principal sede de la Justicia provincial.
Un ícono arquitectónico de la ciudad
El edificio, diseñado por el arquitecto Francisco Lesta en los años sesenta, integra el conjunto urbano de mayor relevancia histórica junto a la Casa de Gobierno, la Catedral, el Cabildo de Jujuy, la Plaza Belgrano y la ex Estación de Trenes, entre otros.
Con su estilo moderno influenciado por Le Corbusier, se distingue por el uso del hormigón, la cornisa curva y el protagonismo de las formas geométricas. Declarado de interés patrimonial, el Palacio de Tribunales trasciende su función judicial para convertirse en un símbolo urbano, social y cultural para los jujeños.
Identidad nocturna y atractivo turístico
El sistema lumínico, de diseño moderno y minimalista, acompaña las líneas originales del edificio y lo convierte en un punto de referencia dentro del paisaje nocturno de San Salvador de Jujuy.
Esta intervención no solo realza el valor arquitectónico del Palacio de Tribunales, sino que también lo incorpora como atractivo turístico, consolidando su rol dentro del patrimonio cultural de la provincia y proyectándolo hacia nuevas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario