Fuente: https://www.laregion.es/o-carballino/iluminacion-ideada-palacios-brilla-veracruz_1_20250806-3944120.html
El templo carballiñés y su entorno estrenan un juego de luces con 59 proyectores y luminarias
El Templo de la Veracruz brilla desde la pasada noche de un modo diferente. El martes 5 de agosto se encendía por primera vez la nueva iluminación del templo y la plaza, que supone un salto de calidad y que recupera el diseño lumínico original ideado por el artífice del templo, el arquitecto Antonio Palacios.
En una noche especial, dentro de la semana grande de la 63ª edición de la Festa do Pulpo y antes del concierto del cuarteto Alfonso Medela “On Cue”, el Ayuntamiento procedió al encendido de la nueva iluminación, compuesta por 47 proyectores y 11 luminarias ambientales ubicadas alrededor del templo.
“Esta intervención non só dignifica un espazo emblemático para a veciñanza e un dos lugares máis visitados polos miles de turistas que chegan cada ano á vila, senón que tamén serve como homenaxe á figura de Antonio Palacios, apenas un ano despois de celebrarse os 150 anos do seu nacemento”, destacaban desde el gobierno local.
Con esta inauguración, el Ayuntamiento de Carballiño puso el broche a los actos organizados durante este año para homenajear a Palacios, recuperando el proyecto de iluminación que diseñó para la Veracruz.
Una inversión de caso 90.000 euros
El proyecto contó con una inversión de 87.846 euros, financiada con fondos europeos, que incluyó la retirada de la iluminación anterior, la eliminación de cableado y la sustitución de los proyectores y luminarias existentes por los nuevos, que cuentan con tecnología led de alto rendimiento.
La mayor parte de estos elementos se instalaron en 4 columnas de 6 y 10 metros de altura, situadas fuera del perímetro del templo, alineadas con sus ejes principales. También se incluyeron proyectores en la casa parroquial, dirigidos hacia la Veracruz. Las nuevas lentes y potencias están adaptadas a cada uno de los elementos a iluminar, garantizando así una correcta direccionalidad que disminuye la contaminación lumínica.
Además de la sustitución del cuadro eléctrico, canalizaciones y conexiones, se reforzaron las luces del anfiteatro, poniendo en valor los volúmenes arquitectónicos de la Veracruz, recuperando el juego de luces concebido por Palacios y un tono de luz especial en el interior del templo, que “marcará un antes e un despois”, según subrayó el ingeniero Enrique Pardo, responsable de la empresa adjudicataria del proyecto.
El Ayuntamiento destaca que la nueva iluminación contribuye también a mejorar la seguridad del entorno, al eliminar zonas oscuras, y supondrá un ahorro energético superior al 60%, contribuyendo así a la sostenibilidad y el equilibrio presupuestario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario